Alimentación y disfagia
La mayoría de los personas con disfagia hacen referencia a una deglución anormal en forma de sensación de que los alimentos se clavan, pegan o atascan.
Las personas que padecen disfagia orofaríngea tienen una mayor dificultad para poder tragar alimentos líquidos.
Por ello, esta dificultad puede generar complicaciones importantes para la salud de las personas que lo padecen dado que pueden llegar a dejar de comer y beber de manera suficiente lo que provoca una desnutrición o deshidratación.
Para evitar esta situación de deshidratación y desnutrición en la persona con disfagia orofaríngea se deben hacer una serie de modificaciones en los alimentos y bebidas para asegurar una correcta nutrición e hidratación y poder mantener un adecuado estado de salud.
Hay que alimentarse correctamente para mantener un adecuado estado de salud.
La dieta ha de ser:
– Equilibrada
– Variada
– Sabor agradable
Es muy importante comer alimentos con fibra como frutas, verduras y cereales, ya que la fibra regula el tránsito intestinal favoreciendo la actividad del intestino.
Asegurarse de que la ingesta de líquidos es la suficiente para prevenir la deshidratación por medio de agua, infusiones, zumos etc. Es recomendable tomar al menos 1.5l de líquidos al día ( en personas con disfagia a líquidos hay que espesarlos con espesantes.).
Para ayudarle a cubrir todos estos requerimientos y conseguir una alimentación y nutrición óptimas, le recomendamos VEGENAT med. Hemos elaborado un menú de 7 días que puede servirle de guía.